Changes

Updating to match new version of source page
Line 4: Line 4:       −
''Nos gustaría que nuestro lector tuviera una percepción inmediata de los temas que serán debatidos en '''[[Masticationpedia]]'''; repasaremos algunos de los temas más actuales sobre la evolución epistemológica de la ciencia en general, y de la medicina médica y odontológica en particular. <br><br>You can also watch a [https://youtube.com/playlist?list=PLYlmVJLgEzIeVdFudy_8VImh1x0riDiTc video of ours] on Youtube, for your convenience.  
+
''Nos gustaría que nuestro lector tuviera una percepción inmediata de los temas que serán debatidos en '''[[Masticationpedia]]'''; repasaremos algunos de los temas más actuales sobre la evolución epistemológica de la ciencia en general, y de la medicina médica y odontológica en particular. <br><br>You can also watch a [https://youtube.com/playlist?list=PLYlmVJLgEzIeVdFudy_8VImh1x0riDiTc video of ours] on Youtube, for your convenience. ''
''
      
<div style="display: inline-block; float:left; margin:0.3em; padding: 0.5em;">
 
<div style="display: inline-block; float:left; margin:0.3em; padding: 0.5em;">
Line 12: Line 11:  
</div>
 
</div>
   −
En esta fase consideraremos dos aspectos fundamentales del '''Progreso de la ciencia''', según los '''Paradigmas de Kuhn''', y la '''Epistemología''' que cuestiona los conceptos de "Inferencia estadística" y "Interdisciplinariedad".
+
<span class="mw-translate-fuzzy">En esta fase consideraremos dos aspectos fundamentales del '''Progreso de la ciencia''', según los '''Paradigmas de Kuhn''', y la '''Epistemología''' que cuestiona los conceptos de "Inferencia estadística" y "Interdisciplinariedad".</span>
    
Estos dos temas, que aparentemente parecen estar en conflicto entre sí, ya que el primero necesita ''disciplinariedad'' para resaltar las 'Anomalías en el Paradigma' y el segundo necesita '''Interdisciplinariedad''', se integrarán a través de un elemento resolutivo que consiste en "''andamios metacognitivos''", es decir, puentes cognitivos entre disciplinas especializadas. En este contexto, por lo tanto, el lector podrá apreciar mejor el ''enfoque estocástico'' hacia uno de los temas más controvertidos en las rehabilitaciones masticatorias, como es, "'''Maloclusión'''", del cual provienen la mayor parte de los procedimientos de rehabilitación masticatoria como ortodoncia, prótesis y cirugía ortognática.
 
Estos dos temas, que aparentemente parecen estar en conflicto entre sí, ya que el primero necesita ''disciplinariedad'' para resaltar las 'Anomalías en el Paradigma' y el segundo necesita '''Interdisciplinariedad''', se integrarán a través de un elemento resolutivo que consiste en "''andamios metacognitivos''", es decir, puentes cognitivos entre disciplinas especializadas. En este contexto, por lo tanto, el lector podrá apreciar mejor el ''enfoque estocástico'' hacia uno de los temas más controvertidos en las rehabilitaciones masticatorias, como es, "'''Maloclusión'''", del cual provienen la mayor parte de los procedimientos de rehabilitación masticatoria como ortodoncia, prótesis y cirugía ortognática.
Line 98: Line 97:     
Como buen solucionador de problemas, el científico intenta resolver estas anomalías.
 
Como buen solucionador de problemas, el científico intenta resolver estas anomalías.
 +
 +
=== Kuhn's phases in Dentistry===
    
Kuhn, sin embargo, divide la evolución de un paradigma en "cinco fases"; este es un proceso fundamental para Masticationpedia, pero para estar en sintonía con el proyecto, nos limitaremos a describir las dos fases más significativas:  
 
Kuhn, sin embargo, divide la evolución de un paradigma en "cinco fases"; este es un proceso fundamental para Masticationpedia, pero para estar en sintonía con el proyecto, nos limitaremos a describir las dos fases más significativas:  
Line 118: Line 119:  
{|
 
{|
 
|-
 
|-
| align="right" width="250" |<small>''El cisne negro simboliza uno de los problemas históricos de la epistemología: si todos los cisnes que hemos visto hasta ahora son blancos, ¿podemos decidir que todos los cisnes son blancos?<br>En serio?''</small>
+
| width="250" align="right" |<small>''El cisne negro simboliza uno de los problemas históricos de la epistemología: si todos los cisnes que hemos visto hasta ahora son blancos, ¿podemos decidir que todos los cisnes son blancos?<br>En serio?''</small>
 
| align="center" |[[File:Black_Swan_(Cygnus_atratus)_RWD.jpg|175px|center]]
 
| align="center" |[[File:Black_Swan_(Cygnus_atratus)_RWD.jpg|175px|center]]
 
|-
 
|-
Line 297: Line 298:  
|}
 
|}
   −
==P-value ''vs'' interdisciplinariedad==
+
==<span class="mw-translate-fuzzy">P-value ''vs'' interdisciplinariedad</span>==
    
Dado lo anterior, en una visión superficial de la evolución epistémica de la Ciencia, los dos aspectos de la disciplinariedad ("'' Paradigma de la Física de la Ciencia ''", destacando la anomalía) e Interdisciplinar ("'' Paradigma de la Ingeniería de la Ciencia ''" , andamio metacognitivo), pueden parecer estar en conflicto entre sí; en realidad, sin embargo, como veremos en este capítulo, son dos caras de la misma moneda porque ambas tienden a generar "Innovación Paradigmática" sin ningún conflicto.
 
Dado lo anterior, en una visión superficial de la evolución epistémica de la Ciencia, los dos aspectos de la disciplinariedad ("'' Paradigma de la Física de la Ciencia ''", destacando la anomalía) e Interdisciplinar ("'' Paradigma de la Ingeniería de la Ciencia ''" , andamio metacognitivo), pueden parecer estar en conflicto entre sí; en realidad, sin embargo, como veremos en este capítulo, son dos caras de la misma moneda porque ambas tienden a generar "Innovación Paradigmática" sin ningún conflicto.
Line 560: Line 561:  
Estos son solo algunos de los temas que se tratarán ampliamente tanto en este capítulo como en lo que llamamos “Ciencia extraordinaria”. Mientras tanto, en una apropiada diversión, nuestro colorido amigo '' Linus Sapiens '', el hombrecito amarillo de la izquierda, nos pregunta:
 
Estos son solo algunos de los temas que se tratarán ampliamente tanto en este capítulo como en lo que llamamos “Ciencia extraordinaria”. Mientras tanto, en una apropiada diversión, nuestro colorido amigo '' Linus Sapiens '', el hombrecito amarillo de la izquierda, nos pregunta:
   −
{{q4|¿Qué entendemos por “sistemas complejos” cuando hablamos de funciones masticatorias?}}
+
{{q4|¿Qué entendemos por “sistemas complejos” cuando hablamos de funciones masticatorias? |Not a trivial question, let's start talking, then, about [[the logic of medical language]]}}
 +
 
    
{{Btnav|Welcome|The logic of medical language}}
 
{{Btnav|Welcome|The logic of medical language}}
2,041

edits