En la parte final del estudio realizado por Donald E Stanley y Daniel G Campos, se considera la lógica peirceana como una ayuda para garantizar la efectividad del paso del diagnóstico de poblaciones a individuos. Un diagnóstico se centra en los signos y síntomas individuales de una enfermedad.. Esta manifestación no puede extrapolarse de la población general, excepto por un sentido experiencial muy amplio, y es este sentido de la experiencia el que proporciona una visión clínica, fortalece el instinto de interpretar las percepciones y fundamenta la competencia que nos permite actuar.. Adquirimos conocimientos básicos y validamos la experiencia para trasladar nuestras observaciones al diagnóstico.. | En la parte final del estudio realizado por Donald E Stanley y Daniel G Campos, se considera la lógica peirceana como una ayuda para garantizar la efectividad del paso del diagnóstico de poblaciones a individuos. Un diagnóstico se centra en los signos y síntomas individuales de una enfermedad.. Esta manifestación no puede extrapolarse de la población general, excepto por un sentido experiencial muy amplio, y es este sentido de la experiencia el que proporciona una visión clínica, fortalece el instinto de interpretar las percepciones y fundamenta la competencia que nos permite actuar.. Adquirimos conocimientos básicos y validamos la experiencia para trasladar nuestras observaciones al diagnóstico.. |