| El sistema masticatorio debe considerarse como un "'' 'sistema complejo' ''"<ref>''[[wikipedia:Complex system|Complex system]]'' en [https://en.wikipedia.org/wiki/ Wikipedia]</ref>, no como un Sistema Biomecánico enfocado exclusivamente en la oclusión dental, porque en este sentido la "Oclusión" no es más que un subconjunto del Sistema Complejo que interactúa con los otros subconjuntos, tales como receptores periodontales, husos neuromusculares, reclutamiento de unidades motoras, sistema nervioso central sistema, articulación temporomandibular, etc., para dar forma a un “Comportamiento Emergente”, el masticatorio. | | El sistema masticatorio debe considerarse como un "'' 'sistema complejo' ''"<ref>''[[wikipedia:Complex system|Complex system]]'' en [https://en.wikipedia.org/wiki/ Wikipedia]</ref>, no como un Sistema Biomecánico enfocado exclusivamente en la oclusión dental, porque en este sentido la "Oclusión" no es más que un subconjunto del Sistema Complejo que interactúa con los otros subconjuntos, tales como receptores periodontales, husos neuromusculares, reclutamiento de unidades motoras, sistema nervioso central sistema, articulación temporomandibular, etc., para dar forma a un “Comportamiento Emergente”, el masticatorio. |
− | The peculiarity of this concept is that it is not possible to interpret or predict the “Emerging Behaviour” of a System by extracting objective data from a single subset. Instead, ''the integrity of the System must be quantified in its entirety'', and only then can a segmentation of the whole be attempted to make an analytical description of the node itself. There are very important intellectual and scientific movements that are engaging with this issue; in this regard, the extraordinary work of Prof. Kazem Sadegh-Zadeh: ''Handbook of Analytic Philosophy of Medicine'' comes to mind.<ref>{{cita libro
| + | La peculiaridad de este concepto es que no es posible interpretar o predecir el “comportamiento emergente” de un sistema extrayendo datos objetivos de un solo subconjunto. En cambio, "la integridad del Sistema debe cuantificarse en su totalidad", y solo entonces se puede intentar una segmentación del conjunto para hacer una descripción analítica del nodo en sí. Hay movimientos intelectuales y científicos muy importantes que se están comprometiendo con este tema; En este sentido, me viene a la mente el extraordinario trabajo del Prof. Kazem Sadegh-Zadeh: "Manual de Filosofía Analítica de la Medicina".<ref>{{cita libro |