Changes

Created page with "Podemos ver las siguientes respuestas de salida, que informamos directamente en las figuras 1b, 1c y 1d (con una explicación en el título, para simplificar la discusión). E..."
Line 489: Line 489:  
Un observador estocástico puede observar que existe una baja probabilidad de que el paciente, en el momento <math> T_n </math>, se encuentre en un estado de enfermedad oclusal, ya que el lenguaje natural del paciente indica una salud psicofísica ideal; luego concluye que la discrepancia oclusal no podría ser una causa de trastorno funcional neuromuscular y psicofísico. En este caso, por lo tanto, el sistema masticatorio no solo se puede normalizar solo a la oclusión, sino que también se necesita un modelo más complejo, por lo que debe normalizarse al sistema nervioso trigémino. A continuación, se le realizó al paciente una serie de pruebas electrofisiológicas del trigémino para evaluar la integridad de su sistema nervioso trigémino en estas condiciones clínicas de "" maloclusión "".
 
Un observador estocástico puede observar que existe una baja probabilidad de que el paciente, en el momento <math> T_n </math>, se encuentre en un estado de enfermedad oclusal, ya que el lenguaje natural del paciente indica una salud psicofísica ideal; luego concluye que la discrepancia oclusal no podría ser una causa de trastorno funcional neuromuscular y psicofísico. En este caso, por lo tanto, el sistema masticatorio no solo se puede normalizar solo a la oclusión, sino que también se necesita un modelo más complejo, por lo que debe normalizarse al sistema nervioso trigémino. A continuación, se le realizó al paciente una serie de pruebas electrofisiológicas del trigémino para evaluar la integridad de su sistema nervioso trigémino en estas condiciones clínicas de "" maloclusión "".
   −
We can see the following output responses, which we report directly in figures 1b, 1c and 1d (with explanation in the caption, to simplify the discussion). These tests and their description by now should only be considered as “Conceptual Rationale” for the “Malocclusion” question; later they will be widely described and their analysis detailed in the specific chapters. It can already be noted in this first descriptive approach to the masticatory phenomenon that there is an evident discrepancy between the occlusal state (which at first would support the orthodoxy of classical orthodontics in considering it as “Malocclusive State”) and the neurophysiological data indicating incredible synchronization and perfect symmetry of the trigeminal reflexes.
+
Podemos ver las siguientes respuestas de salida, que informamos directamente en las figuras 1b, 1c y 1d (con una explicación en el título, para simplificar la discusión). Estas pruebas y su descripción a estas alturas sólo deberían considerarse como "Fundamento conceptual" para la pregunta "Maloclusión"; posteriormente se describirán ampliamente y su análisis se detallará en los capítulos específicos. Ya se puede notar en esta primera aproximación descriptiva al fenómeno masticatorio que existe una evidente discrepancia entre el estado oclusal (que en un principio apoyaría la ortodoxia de la ortodoncia clásica al considerarlo como "Estado Maloclusivo") y los datos neurofisiológicos que indican increíbles sincronización y simetría perfecta de los reflejos del trigémino.
    
These results can be attributed to anything less than a "malocclusion": we are obviously in front of an error of the logic Language in medicine, in this case it is in fact more appropriate to talk about...
 
These results can be attributed to anything less than a "malocclusion": we are obviously in front of an error of the logic Language in medicine, in this case it is in fact more appropriate to talk about...
Editor, Editors, USER, editor, translator
5,845

edits