| }}</ref>. Creemos que el "cierre" es fácil de entender, pero el epíteto "" malo "" también debe entenderse con cuidado, porque no es tan simple como parece. | | }}</ref>. Creemos que el "cierre" es fácil de entender, pero el epíteto "" malo "" también debe entenderse con cuidado, porque no es tan simple como parece. |
− | Para captar brevemente el concepto, en esta primera lectura introductoria intentaremos presentar una pregunta simple pero muy discutible que involucra una serie de otras preguntas en el campo de la rehabilitación masticatoria y especialmente en las disciplinas de la ortodoncia: '' ¿Qué es la "Maloclusión"? ' 'Tenga en cuenta que en 2019, una consulta en Pubmed sobre este término arrojó un resultado de "solo" 33.309 artículos.<ref>Pubmed, ''[https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=%22malocclusion%22 Malocclusion]''</ref>, which says it all about the hypothetical terminological agreement on the subject; and, therefore, very meaningful conclusions could be drawn every now and then from these articles, such as the ones we reproduce in full from an article by Smaglyuk and collaborators, a somewhat "sensational" article that deals with the interdisciplinary approach in the diagnosis of malocclusions<ref name="Smaglyuk">{{cita libro | + | Para captar brevemente el concepto, en esta primera lectura introductoria intentaremos presentar una pregunta simple pero muy discutible que involucra una serie de otras preguntas en el campo de la rehabilitación masticatoria y especialmente en las disciplinas de la ortodoncia: '' ¿Qué es la "Maloclusión"? ' 'Tenga en cuenta que en 2019, una consulta en Pubmed sobre este término arrojó un resultado de "solo" 33.309 artículos.<ref>Pubmed, ''[https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=%22malocclusion%22 Malocclusion]''</ref>, que lo dice todo sobre el hipotético acuerdo terminológico sobre el tema; y, por tanto, de vez en cuando se podrían sacar conclusiones muy significativas de estos artículos, como las que reproducimos íntegramente de un artículo de Smaglyuk y colaboradores, un artículo un tanto "sensacionalista" que aborda el abordaje interdisciplinario en el diagnóstico de maloclusiones<ref name="Smaglyuk">{{cita libro |