Changes

Created page with "En su primera evaluación neurológica, la discromía era menos evidente. Aún así, su rostro era asimétrico debido a una leve hendidura en la mejilla derecha y una marcada..."
Line 35: Line 35:  
La paciente Mary Poppins (obviamente un nombre ficticio) fue seguida y tratada durante más de 10 años por varios colegas, incluidos dentistas, médicos de familia, neurólogos y dermatólogos. Su breve historia es la siguiente:  
 
La paciente Mary Poppins (obviamente un nombre ficticio) fue seguida y tratada durante más de 10 años por varios colegas, incluidos dentistas, médicos de familia, neurólogos y dermatólogos. Su breve historia es la siguiente:  
 
*la mujer notó por primera vez pequeñas manchas de pigmentación anormal en el lado derecho de la cara a la edad de 40 años (ahora tenía 50). <br>A su ingreso a una división dermatológica se le realizó una biopsia de piel, que fue compatible con el diagnóstico de esclerodermia localizada de la cara. ('''morfea''');<br>se recetaron corticosteroides.  
 
*la mujer notó por primera vez pequeñas manchas de pigmentación anormal en el lado derecho de la cara a la edad de 40 años (ahora tenía 50). <br>A su ingreso a una división dermatológica se le realizó una biopsia de piel, que fue compatible con el diagnóstico de esclerodermia localizada de la cara. ('''morfea''');<br>se recetaron corticosteroides.  
*A la edad de 44 años, comenzó a tener contracciones involuntarias del masetero derecho y de los músculos temporales; las contracciones aumentaron en duración y frecuencia a lo largo de los años. El paciente se refirió a las contracciones espasmódicas como bloqueo diurno y nocturno.<br>At her first neurological evaluation, dyschromia was less evident. Still, her face was asymmetrical due to a slight indentation of the right cheek and marked hypertrophy of the masseter and right temporal muscles. <br>The diagnoses were varied, due to the limitation of the medical language as we will see below.       
+
*A la edad de 44 años, comenzó a tener contracciones involuntarias del masetero derecho y de los músculos temporales; las contracciones aumentaron en duración y frecuencia a lo largo de los años. El paciente se refirió a las contracciones espasmódicas como bloqueo diurno y nocturno.<br>En su primera evaluación neurológica, la discromía era menos evidente. Aún así, su rostro era asimétrico debido a una leve hendidura en la mejilla derecha y una marcada hipertrofia del masetero y de los músculos temporales derechos. <br>The diagnoses were varied, due to the limitation of the medical language as we will see below.       
    
The clinical scenario can be reduced to the following: the patient expresses in her natural language the psychophysical state that has long afflicted her; the dentist, after having performed a series of tests such as anamnesis, a stratigraphy and a CT scan of the TMJ (Figures 1, 2 and 3), concludes with a diagnosis of 'Temporomandibular Disorders', which we call 'TMDs'<ref>{{cita libro  
 
The clinical scenario can be reduced to the following: the patient expresses in her natural language the psychophysical state that has long afflicted her; the dentist, after having performed a series of tests such as anamnesis, a stratigraphy and a CT scan of the TMJ (Figures 1, 2 and 3), concludes with a diagnosis of 'Temporomandibular Disorders', which we call 'TMDs'<ref>{{cita libro  
Editor, Editors, USER, editor, translator
5,845

edits